Por este motivo, se me ha ocurrido elaborar algunas pautas sobre el tema, para que nos ayuden a decidir este si, este no.

Brainstorming
Mi consejo es que apuntéis ambos en un papel los nombres de todas las personas de las que os acordéis (tranquilos, ireis eliminando a medida que pasen los días...). Después de eso, también suele resultar muy productivo que los padres de la pareja participen, es decir, los padres de la novia y del novio confeccionen listas por su cuenta con un tope numérico en función del presupuesto.
Filtro

Últimos pasos
Llegados a este punto, repasamos la lista inicial de los novios, para incluir a los amigos, tema en el que normalmente no se suelen tener muchas dudas, ya que tienden a ser los habituales de todas las bodas.

Algunos temas en los que os debéis poner de acuerdo previamente:
- niños si? o niños no? Sólo los de la familia?
- las parejas de menos de un cierto tiempo no se invitan a la boda
- en el caso de los compañeros de trabajo, si la boda no es muy multitudinaria, no es necesario invitarles, es más práctico invitarles en otra ocasión a un picoteo informal.
- el tema de los ex y las ex novias de la pareja es muy personal y depende de la relación que tengan con la pareja, mi consejo de primeras seria no invitarles.
Ah, un último consejo... no invitéis a Sara Carbonero que os quita protagonismo seguro...
Espero que os pueda servir para confeccionar vuestra lista de invitados y ahorraros dolores de cabeza y discusiones, ya que la cuestión es que estáis preparando el día más especial de vuestra vida y eso tiene que ser motivo de alegría e ilusión.

0 comentarios:
Publicar un comentario